ENFERMEDAD O DISFUNCION DEL PISO PELVICO: ¿PUEDE ALTERAR LA SALUD MENTAL DE
QUIENES LA SUFREN? ¿SABES POR QUÉ? ACÁ TE CUENTO
La gestación, el parto, el envejecimiento, el aumento de peso y falta de ejercicios favorecen que la
musculatura del piso pélvico se debiliten y los tejidos de sostén se vean deteriorados.
El piso pélvico es un complejo muscular, ligamentoso y de tejidos blandos que se ubican en la
parte inferior de la pelvis, los cuales dan soporte a órganos como la vejiga, vagina, útero, pene y
recto.
Cuando este complejo muscular y de tejidos blandos se encuentra debilitados, realidad que
afecta a miles de mujeres en nuestro país y a un no menor número de hombres que
silenciosamente callan los signos y síntomas de una disfunción: pérdidas de orina, de fecas y gases,
dolor en las relaciones sexuales, sequedad vaginal, anorgasmia (falta de placer sexual),
estreñimiento (dificultad para defecar), urgencia miccional y fecal, peso vaginal, y otros asociados
a cirugías o tratamientos como cesáreas, episiotomías (corte te tejido blando al momento del
parto vaginal), histerectomías (extirpación del útero), prostatectomías (extracción próstata) o
tratamientos de cáncer asociados a la radioterapia; la salud mental y por ende la calidad de vida
se ven deteriorados significativamente en este tipo de pacientes.
Comienzan a vivir desde la vergüenza, aislamiento social, depresión, ansiedad, baja autoestima
(sentirse sucia, con mal olor), lo que disminuye el deseo sexual, afectando la dinámica de pareja y
familiar; sin mencionar las burlas, falta de información y de espacios de conversación para dar a
conocer lo que se está viviendo íntimamente.
Es así que; la evidencia científica afirma que entre el 25 y el 75% de la población presenta alguna
disfunción del piso pélvico, es importante mencionar que estas disfunciones son comunes, pero
NO NORMALES.
¨Clínica San Mateo tiene la especialista que necesitas para mejorar estos problemas de salud¨
La buena noticia para ti, es que en Clínica San Mateo contamos, con un equipo multidisciplinario
médicos, kinesióloga de piso pélvico, matrona, psicólogos y nutricionista que te podemos ayudar y
orientar ante la incertidumbre de padecer disfunciones del piso pelviano.
Finalmente; mencionar que los resultados de la rehabilitación son magníficos logrando en muchos
casos la eliminación de signos y síntomas, y/o logrando controlar gran parte de ellos.
La invitación es a consultar y prevenir y de esta forma evitar patologías para vivir una salud mental
y calidad de vida como la que te mereces.